viernes, 22 de octubre de 2010

EL BIFE DE CHORIZO, EL CHIMICHURRI Y AMIGOS.


Chorizos argentinos a la parrilla.

El chimichurri. Con tantas recetas como argentinos.

El preciado bife de chorizo.

Seguimos con la descripción de exquisiteces argentinas y ahora le toca el turno a otros infaltables de la parrilla y del asado.
El bife de chorizo, el chorizo, el chimichurri y hasta la ensalada mixta.

Bon appetit

Sandra Vellido Directora de Lugares y Ocio.


BIFE DE CHORIZO:


Es la costeleta sin hueso ubicada en la cara externa del lomo del animal. Al ser separado del hueso, antes de cortarse en bifes, tiene una forma entre triangular y cilíndrica, de ahí que se lo denomine “chorizo”. Los bifes resultantes son muy gruesos de aproximadamente cinco a seis cm. de alto o más.

CHIMICHURRI:

Es un clásico aderezo de mesa, también utilizado para pincelar las carnes antes de asarlas, que está elaborado a base de ajo, perejil, pimienta blanca y negra, ají molido, orégano, pimentón, aceite de oliva y un poco de aceto balsámico.

CHINCHULÍN:

Típico integrante de las denominadas achuras que consiste en la parte primera del intestino delgado de aproximadamente tres metros de largo. Se puede asar cortado en partes, o desgrasarlo y realizar una especie de trenza marina que se denomina “chinchulín trenzado”. Puede ser de vaca, cordero o chivito.

CHORIZO:

Consiste en un embutido de carne y grasa picada envueltos en la tripa del animal. El denominado "chorizo criollo" esta compuesto de aproximadamente un setenta por ciento de carne de vaca y el resto de cerdo. En muchas parrillas directamente se ofrecen chorizos elaborados totalmente con carne de cerdo, estos últimos tienen un color más blanquecino para diferenciarlo del “criollo”.

ENSALADA MIXTA:

Es un alimento típico para acompañar el asado compuesto por lechuga, tomate y cebolla. Una opción más campestre es radicheta y tomate. Se condimentan con aceite, vinagre y sal.
La ensalada mixta es la más típica, pero por supuesto existen otras variantes y combinaciones también muy gustosas, como ensaladas de huevo duro, zanahorias, remolacha (por nombrar sólo algunas), y otras más elaboradas.


Lugares y Ocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario