Sandra Vellido Directora de Lugares y Ocio.
A continuación les dejamos un relato de alguno de nuestros andares
por la Provincia de Misiones uno de los puntos fuertes junto con la
Provincia de Corrientes en la producción de otro producto mítico argentino
la yerba mate.
CIRCUITO SUR DE MISIONES Desde la ciudad de L. N. Alem se visita un emprendimiento Agro turístico, y un establecimiento yerbatero donde se puede apreciar todo el proceso de la yerba mate; su cosecha, secanza y elaboración. Tras un almuerzo con deliciosos platos típicos se parte rumbo a Concepción de la Sierra. En el trayecto se visitan las Ruinas Jesuíticas de Santa María.
La cena, el pernocte y desayuno se realiza en una posada con una majestuosa vista al Río Uruguay.
Al segundo día se parte rumbo a Apóstoles a conocer el Museo Juan Szychowski, conociendo y vivenciando las dificultades que debieron sortear los primeros inmigrantes llegados a dicha zona, y en particular la vida de éste hombre ejemplar.
Tras un recorrido corto por senderos del bosque se almuerza en el establecimiento y se efectúa una caminata hasta le represa hecha por Don Juan sobre el arroyo Chimiray.
CIRCUITO COLONIA UNIÓN - CNIA. LIEBIG - GOB. VIRASORO
Se visitan distintas estancias, recorrido por los centenarios cascos y casa de huéspedes de estilo.
Caminatas, reconocimiento de yerbales. Safaris Fotográficos, observación de aves y fauna silvestre.
Visita al Secadero, Almacén de Ramos Generales y Capilla con imágenes jesuíticas.
Desayunos de Campo con pan casero y dulces de la zona. Almuerzos con delicias típicas.
Paseos a Caballo – Caminatas por el Parque con vista al Río Paraná. Observación de la abundante vegetación de especies nativas y exóticas propias de la selva sub-tropical. Observación de actividades típicas de campo.
En el mismo circuito se conocen Chacras misioneras. Después del desayuno y visita a la Misión Jesuítico-Guaraní de S. Ignacio, traslado a Roa Pipó, se visita al Molino de Yerba Mate Ecológica considerado el más antiguo del Alto Paraná. Caminata por el sector donde se encuentran gran variedad de aves, animales, plantas acuáticas, helechos, orquídeas autóctonas y exóticas. Después del almuerzo iniciamos el regreso a Posadas.
Y lo que no podía faltar, Aprendiendo a Tomar Mate. Recorrida por la Galería del Mate. Único Espacio Cultural de la Argentina con todas Las Marcas de Yerba Mate.
City Tour por Posadas-Duración Aprox. 3 hs., visitando edificios Históricos, el Parque Paraguayo, el Museo Histórico Regional Aníbal Cambas, Av. Costanera-Puente Internacional, Puerto de Posadas, Bajada Vieja, Antigua Estación de Trenes, Balneario Municipal Península Heller y Laguna San José. Recorridos por los principales puntos panorámicos de la ciudad para obtener hermosas tomas fotográficas o filmaciones
Dejanos tus recomendaciones y comentarios.
Lugares y Ocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario